top of page

IN PARARELL                                                                 

Cuando estaba en Estados Unidos, conocí a Ishbel, una gran amiga que hice durante mi estancia allí, ella me enseño Four Tet, un artista inglés que compone música electrónica. Fue como un regalo, desde ese mismo día hasta hoy ha sido la música que más me ha inspirado a crear, a pensar y a sentir. Cada vez que pintaba, que salía a la calle o que leía, me colocaba mis auriculares dispuesta a escuchar a Four Tet. Era como un ritual porque sabía que en el momento que empezase a escuchar su música me elevaría otra versión de mí misma, con mejor gusto, mejor visión y más rica (no hablo de dinero). Siempre le repetía a Ishbel lo mucho que le agradecía por haberme enseñado este músico, y en realidad otras tantísimas cosas que aprendí con ella. Constantemente me ponía esas canciones y en el fondo era como recordarla a ella y a todas esas cosas que me había enseñado. Estábamos muy conectadas y empezábamos a estarlo también en nuestras visiones artísticas. Entendí entonces lo mucho que mi pensamiento artístico estaba condicionado por las personas que conocía. No era consciente de que todo lo que había estado haciendo hasta entonces estaba relacionado con personas, por lo que todas las pinturas, las fotografías, los grabados, .... no eran más que el reflejo de todas aquellas personas con las que me había estado relacionando a lo largo de mi vida. 

Esa reflexión me llevo a escribir en una libreta a las personas con las que me había estado relacionando. Me di cuenta de que una gran mayoría de ellas eran mujeres. Por ello realice una lista de todas aquellas mujeres que me habían inspirado a lo largo de mi vida, tuviera o no relación cercana con ellas. Una vez las escribí todas y mirando aquella libreta me parecía tan motivador el hecho de que todas ellas hubieran tenido cabida en mí, que decidí que debía reivindicarlas. Además siempre he sentido especial conexión con la figura femenina y pienso que en este trabajo también quiero dar fuerza y voz, en este caso a esas mujeres, ya sea explicando facetas de sus vidas o dando a conocer su componente artística. Cuando empecé a perfeccionar la idea y a pensar en el tiempo y la accesibilidad que tenía con ellas, esta lista quedó reducida a seis personas. Además escuchaba en ese momento una canción de Four Tet titulada “in parallel 6” y ahí entendí que todo mantenía un sentido. 

 

Como he comentado, es importante resaltar el hecho que todas las colaboraciones sean mujeres ya que la idea principal es crear un vínculo especial e íntimo donde poder trabajar con aquellas mujeres a las que he admirado durante mis 21 años. Todas las mujeres escogidas tienen un motivo significativo por las que he querido colaborar con ellas en algo común, ya sea porque me he inspirado la forma en que trabajan o hasta porque sus vidas me parecían necesarias ser contadas y retratadas. A cada una de ellas las conocía de antes, y en algún momento de nuestra relación, se ha establecido algún tipo de vínculo, más o menos profundo que nos ha llevado a plantearnos esta colaboración.  

Se aborda en este proyecto, en una primera parte, los referentes teóricos sobre los entornos colaborativos en el mundo del arte ya sean estos con artistas o con otras personas provenientes de otras comunidades diferentes, y con un enfoque especialmente dirigido al mundo femenino. A continuación se muestran los trabajos prácticos que se han llevado a cabo con las CINCO colaboradoras elegidas, donde se muestran las obras que son fruto de dichas colaboraciones. Además, como en todo trabajo artístico es muy relevante todo el proceso creativo, y que he intentado recoger en cada uno de los seis cuadernos de trabajo empleados para cada una de dichas colaboraciones, explicando así no solo la obra como resultado, sino también el proceso de creación con cada una de estas.
 

Trabajo artístico colaborativo con Artistas Femeninas

 

“NEVER EXPECTED BUT ALWAYS GOING TO HAPPEN”

Acrylic, Oil, and threads on Canvas.170 x 210 cm Colaboración con Isbhel. Mayo 2023.

 

“DE LUNES A VIERNES ”

Pen on Paper.170 x 80 cm. Colaboración con Carla Tejedor 2023.

Trabajo artístico colaborativo con Artistas Femeninas
Trabajo artístico colaborativo con Artistas Femeninas

 

“UNKN30W”

Photography
29,7 x 42 cm. Colaboración con Antonia María.

 2023.

 

“LAS MANOS DE MI ABUELA”

Photography 
50 x 70 cm. Colaboración con Consuelo Zarabozo. 
2023.


 

Trabajo artístico colaborativo con Artistas Femeninas
Trabajo artístico colaborativo con Artistas Femeninas

 

“I WILL MAKE A ROOM FOR YOU”

Acrylic on Canvas. 170 x 210 cm. Colaboración con Dana Jey. Mayo 2023.

bottom of page